viernes, 27 de abril de 2012

¿Qué es el laserlipo (lipolaser)? DR. PERCY ROSSELL PERRY

¿Qué es el láserlipólisis (lipolaser)?


La liposucción láser, lipolaser o laserlipólisis es una técnica que corrige los excesos de volumen corporal ocasionados por un mayor acúmulo de tejido graso. Mediante un procedimiento, mínimamente invasivo, elimina los adipocitos y tensa la piel.

Consiste en la aplicación de una fibra óptica que conduce una luz láser de forma transcutánea. La emisión específica del tipo de láser empleado permite destruir el tejido graso y obtener una contracción importante de la piel.

Además de estos efectos, tiene otros beneficios como el efecto coagulante (reducción del sangrado) y menor trauma mecánico en el procedimiento. Estos dos puntos producen una recuperación mucho más rápida y menos dolorosa ya que el componente inflamatorio que se desencadena es leve.

La contracción inmediata de la piel que produce el laserlipólisis permite ampliar el tratamiento a zonas que resultan complicadas para acceder en una liposucción tradicional. Así, la cara interna de los muslos o brazos, zonas del abdomen afectadas de forma importante por la flacidez, papada, zonas altas de la espalda y otros, son más asequibles con esta técnica. También se puede utilizar para la corrección de volumen en pieles desvitalizadas, como la región abdominal tras el embarazo o la cara interna de los muslos.

Este procedimiento se ha convertido en una herramienta para retoques de liposucciones previas que hayan quedado con irregularidades en la piel o con flacidez importante después de la cirugía.

Liposucción láser: ¿Cómo se realiza? DR. PERCY ROSSELL PERRY


Liposucción láser: ¿Cómo se realiza?
 
 
Se realiza empleando una fibra óptica emisora de luz láser que se introduce debajo de la piel. La luz del láser destruye los adipocitos y además deposita calor debajo de la dermis lo que conduce a un fenómeno de contracción de la piel, lo cual permite mejores resultados estéticos en ciertas zonas donde es más probable que aparezca flacidez tras una liposucción convencional.
 
Es un tipo de tratamiento muy interesante para áreas pequeñas: papada, cara interna de brazos, cara interna de muslos, o algunas zonas del abdomen, donde la retracción de la piel resulta muy importante para mejorar los resultados. También es muy recomendable para retocar lipoesculturas previas que han presentado laxitud. También se puede emplear como complemento a la liposucción clásica.
 
Los equipos empleados para la liposucción láser producen una destrucción efectiva del tejido graso gracias a su efecto fototérmico y que al mismo tiempo estimulan la neocolagenogénesis gracias al depósito de calor a nivel dermo-hipodérmico.

¿Qué diferencia hay entre una abdominoplastia y una miniabdominoplastia? DR. PERCY ROSSELL PERRY

¿Qué diferencia hay entre una abdominoplastia y una
miniabdominoplastia?
Básicamente, ambas intervenciones consisten en eliminar piel y grasa de la parte baja del abdomen. La diferencia consiste en que en la miniabdominoplastia, el despegamiento solo alcanza el nivel del ombligo, permaneciendo éste en su lugar original. Mientras que en la abdominoplastia clásica, el despegamiento llega más arriba del ombligo y el mismo se traspone a una nueva posición.

¿Cómo se tratan los acúmulos grasos (lipodistrofia)? DR. PERCY ROSSELL PERRY


¿Cómo se tratan los acúmulos grasos?

El tratamiento clásico de la lipodistrofia corporal ha sido la liposucción. A lo largo de los últimos 20 años, las técnicas de liposucción-lipoescultura se han perfeccionado de la mano de herramientas complementarias como los ultrasonidos, la vibrolipoescultura o la lipoescultura asistida.

La búsqueda de un mejor resultado estético y un menor nivel de agresividad tisular, que acorte el tiempo de recuperación de los pacientes, han dado lugar a la aparición de la técnica conocida como láserlipolisis, en la que el láser juega un papel determinante para la corrección de forma y volumen corporal.

¿Qué son los acúmulos grasos (lipodistrofia)? DR. PERCY ROSSELL PERRY

 
¿Qué son los acúmulos grasos (lipodistrofia)?
 
La lipodistrofia es la presencia de mayor cantidad de tejido graso en una región anatómica concreta. Se debe a la hipertrofia y la hiperplasia de los adipocitos, es decir, aumentan en número y en carga lipídica.

La lipodistrofia clásicamente se localiza en la capa de la grasa hipodérmica profunda. Es muy frecuente encontrar pacientes con un problema combinado de celulitis en la grasa superficial y lipodistrofia en los planos profundos.

jueves, 26 de abril de 2012

¿Queda cicatriz después de una intervención de aumento de mamas? DR. PERCY ROSSELL PERRY

¿Queda cicatriz después de una intervención de aumento de mamas?

La calidad estética de las cicatrices por aumento de mamas depende de la vía de abordaje empleada para la implantación de la prótesis mamaria, existen varias:

o    Axila: Esta posición dificulta en gran medida obtener la simetría estética de los dos implantes. Tiene la ventaja de que la cicatriz queda oculta en la axila y aunque no sea de calidad, se percibe menos. La dificultad de que las prótesis queden simétricas colocándolas por esta vía, frente a que las cicatrices en otras vías de entrada suelen tener buen resultado estético, hace que esta sea la vía de abordaje menos recomendada por los cirujanos plásticos en términos generales.
 
 
 
o    Surco Submamario: Tiene el inconveniente de dejar una cicatriz más visible que en el caso de las axilas. Esta incisión se practica para insertar una prótesis de mayor tamaño que no son implantables por la incisión areolar. Suele tener cuatro centímetros de largo y frecuentemente se recomienda colocar un parche de silicona después de retirar los puntos para ayudar a que la cicatriz sea lo menos perceptible posible.
 
 
 
o    Areola: En este tipo de incisión, las cicatrices consiguen pasar desapercibidas. La incisión en la areola puede ser subareolar o transareolar, con la intención de camuflar aún más la incisión.
 
 
 
La que ofrece el mejor resultado estético es la areolar ya que la cicatriz final se presenta como una fina línea en la zona donde el color de la piel de la areola cambia al color normal. Las otras vías de acceso están indicadas para pacientes con características particulares (areola muy pequeña) o con exigencias especiales.
 
 
 
También cabe destacar que las prótesis anatómicas (en forma de lágrima) normalmente no pueden colocarse por vía areolar y es necesario emplear la vía submamaria. En cualquier caso, en el transcurso de un año, las incisiones para la implantación de mama, salvo excepciones, son muy poco perceptibles.

lunes, 23 de abril de 2012

¿Es posible eliminar la celulitis con la liposucción? DR. PERCY ROSSELL PERRY


La eliminación de celulitis mediante liposucción no es del todo efectiva, aunque el procedimiento puede atenuar su aspecto.

La celulitis es causada por diversos factores, muchos de los cuales no pueden modificarse mediante la liposucción: edad, genética, sexo y grosor de la piel. La liposucción puede minimizar el aspecto de la celulitis ya que elimina la grasa, pero no debe esperarse que la celulitis desaparezca totalmente.

¿A partir de qué edad se puede realizar una cirugía de nariz? DR. PERCY ROSSELL PERRY


La edad es un factor importante a la hora de intervenir. La operación de nariz con fines estéticos debe practicarse cuando la nariz alcance su tamaño final, entre los 15 y 16 años de edad, dependiendo del grado de desarrollo corporal.

Pues si después de operar continúa creciendo, el trabajo puede haber sido en vano. En caso de que la operación se realice por problemas en donde la respiración está severamente comprometida, es necesario realizar una cirugía funcional bastante conservadora para no alterar los centros decrecimiento de la nariz.

viernes, 13 de abril de 2012

Dr Percy Rossell Perry


Hola, soy el Dr. Percy Rossell Perry y te invito a revisar mi blog y mis demás redes sociales donde podrás enviar tus preguntas sobre Cirugía Plástica.

También puedes revisar mi facebook, twitter y youtube.

miércoles, 11 de abril de 2012

Dr. Percy Rossell Perry. Médico Cirujano. Miembro de la sociedad Internacional de Cirugía Estética


Hola, te saluda el Dr. Percy Rossell Perry, cirujano plástico PERUANO, acreditado en varias sociedades nacionales e internacionales. Además, cuento con una amplia experiencia en este campo. 

La Cirugía Plástica se divide en dos grandes áreas:
La Cirugía Plástica Reconstructiva, que se encarga de, como su nombre lo indica, reconstruir cualquier parte del cuerpo afectada por un accidente o por una malformación congénita. Dentro de esta área se efectúan procedimientos para el tratamiento de labio leporino, quemaduras mayores, etc.

La segunda área es la Cirugía Plástica Estética que realiza procedimientos de aumento de mamas, liposucción, rinoplastía, etc. con el fin de mejorar el aspecto externo del cuerpo o rostro.

Te invito a mi blog para que puedas informarte, comentar y preguntar sobre temas de Cirugía Plástica para que puedas conocer sobre nuevas tendencias y procedimientos en esta área. También puedes revisar mi facebook, twitter y canal de youtube.

Quisiera comenzar explicando algunos temas de Cirugía Plástica Estética, que son los que más me consultan.